Para el mes de julio se realiza una convivencia con los monaguillos de la vicaria norte se realiza en el colegio Santa Mónica, con la participación de bastantes niños y jóvenes, para el mes de la fiesta de la integración nacional, la fiesta de Urkupiña se realiza una peregrinación de monaguillos al santuario de Cota en la localidad de Quillacollo la cual recorrió diferentes calles de esta localidad concluyendo con una Eucaristía celebrada por Monseñor Luís Saens.
Para el mes de septiembre se organiza el encuentro vicarial de la zona central y esta se realiza en el Centro San Martín de Porres contando también con la participación de numerosos monaguillos, hasta este momento los que dirigen este departamento es un comité ah doc.
2002
Para esta nueva gestión ya se elige una directiva elegida por los propios coordinadores recayendo esta sobre Saúl Canedo, Juan José Claros y Roberto Cazasola, durante este año se realizan diferentes actividades entre ellas la fiesta patronal SAN TARCISIO que es celebra en el mes de abril en la catedral metropolitana San Sebastián siendo presidida por nuestro Arzobispo Mons. Tito Solari.
Para el mes de Julio también se participa de la festividad de la Virgen del Carmen en el Convento de Santa Teresa (comunidad carmelita) para el mes de agosto nuevamente se realiza la peregrinación a Urkupiña.
Y desde septiembre se inician los preparativos para la realización del Ier. Encuentro Departamental de Monaguillos a realizarse en enero del 2003.
2003
Del 29 de enero al 1 de febrero se realiza el Ier. Encuentro Departamental de Monaguillos bajo el lema “ “ esta se lleva acabo en el convento Franciscano de la localidad de Tarata distante a unos 35 Km. de la ciudad con la participación aproximada de 200 monaguillos de diferentes parroquia de la ciudad son tres días de confraternización, en los cuales compartimos charlas oraciones comunitarias estas son disertadas por el P. Fernando Bascope S.D.B ( nuevo asesor de la comisión de liturgia), Lic. Iván Abasto y también una noche cultural en al que cada parroquia presento un numeró artístico.
Dúrate el año se tiene actividades ya fijas como al fiesta patronal, fiesta del Carmen, Peregrinación a Urkupiña. Y otras y la preparación del IIdo. Encuentro Departamental de Monaguillos 2004.
2004
En enero se realiza IIdo. Encuentro Departamental de Monaguillos Bajo el lema “ “ con la participación de casi 300 monaguillos, esta se realiza en el colegio San Rafael de nuestra cuidad de Cochabamba entre los disertantes estaban Mons. Abel Costas, P. Marcelo Bazan, P. Miguel Manzanera, P. Alan en esta se elige a la nueva directiva.
Y las actividades anuales.
Durante mediados del 2004 al 2005 se tiene algunos inconvenientes por lo cual la realización del IIIer. Encuentro Departamental de Monaguillos se suspende
2005
Se re estructura la comisión realizando una nueva elección de la directiva cayendo esta sobre Marco Antonio Rojas representante del Santuario de Urkupiña,
2006
Para el mes de enero se realiza una convivencia departamental en el parque eco turístico de Pairumani. Y las diferentes actividades anuales.
En el mes de Julio se realiza un curso de formación para monaguillos en el arzobispado entre los disertantes están P. Marcelo Bazan, P Alfredo.
Y se inicia los preparativos para la realización del IIIer Encuentro Departamental de Monaguillos 2007